300 ml de aceite oliva 6 bayas de cardamomo 2 ó 3 guindillas
Para la salsa: 2 cebollas 6 pimientos del piquillo 1/4 Caldo de pescado 1 cucharadita de maizena Sal
Guarnición: Patatas fritas Pimientos del piquillo
Elaboración de la salsa: Picar la cebolla (no importa el tamaño, luego va triturada).
Cuando este transparente, añadir los pimientos del piquillo troceados, dejar hacer unos dos minutos. Espolvorear la cucharadita de maizena y remover, a continuación verter el caldo, dejar que todos los ingredientes se mezclen durante unos 5 minutos, rectificar de sal. Triturar la salsa, darle un hervor y reservar.
Para confitar el pescado, poner a calentar a fuego suave el aceite en una cazuela alta (no debe pasar de 65 grados).
Añadir las bayas de cardamomo y las guindillas, (previamente golpearlas para que las semillas desprenda aroma) Dejaremos 20 minutos siempre a fuego suave.
Pasado este tiempo, introducir los lomos y dejarlos unos 6 minutos, si son gruesos de 8 a 10.
Sacar el pescado del aceite y sevir caliente, espolvorear con una mezcla de especies:
500 g De Salmón Perejil Estragón Albahaca Aceite oliva Sal
Guarnición
300 g de garbanzos cocidos 1 litro de agua 4 patatas 4 cucharadas de semillas de sésamo 1 cucharadita de semillas de cilantro Sal Aceite de oliva 5 dientes de ajo Limón
Preparar el puré
Poner en un cazo 1 litro de agua,añadir las patatas cortadas, las semillas de sésamo, la cucharadita de semillas de cilantro previamente machacadas; y dejar cocer hasta que esten tiernas las patatas. A continuación añadir los garbazos, cocer 5 minutos todo junto y rectificar de sal. Triturar y reservar.
Precalentar el horno a 180º
Lavar y secar bien el trozo de salmón, en una bandeja de horno, poner un chorrito de aceite de oliva y encima la plancha de salmón. Espolverear con sal, estragón, albahaca y perejil.
Meter al horno entre 12 ó 15 minutos.
Laminar los ajos y a la hora de servir; poner una sartén al fuego con 6 cucharadas de aceite de oliva, dorar los ajos
Y volcar sobre el salmón caliente.
Servir el puré con un chorrito de aceite de oliva por encima.Y acompañar con unos gajos de limón.
Para 4 raciones 600 g de filetes de pechuga de Pavo 100 g de queso emmental 60 g de aceitunas negras 50 g de nueces peladas 2 huevos Harina Pan rallado Aceite de oliva Sal Pimienta Tomillo Si los filetes son gruesos, abrir por la mitad.
Trocear el queso, con las aceitunas y las nueces; y luego triturarlos, hasta hacer una masa homogénea, aromatizar con tomillo.
Repartir la mezcla sobre los filetes, tapar con otro filete; salpimentar. Pasar cada preparación obtenida, primero, por harina, luego huevo y por último pan rallado. Freír las pechugas en abundante aceite, unos 3 minutos por cada lado, hasta que estén doraditos. Retirar y dejar escurrir sobre papel de cocina.
Si te sobran, elabora una salsa:
Pochar cebolla y ajo picaditos en un poco de aceite y añadir unas hierbas aromáticas (estragón, salvia, perejil...) y un vaso de agua. Añadir las pechugas de pavo y dar un hervor.
1/2 k gambas frescas 5 patatas Un puñado de judias verdes 2 ajos Aceite 2 cucharaditas de pimentón Pimienta 1 cucharadita Cilantro Curcuma Laurel Sal
Pelar las gambas y reservar; poner las cascacaras de las gambas en 1 litro de agua con laurel, salar y dejar que hierba 5 minutos. Colar y reservar.
Lavar los calamares y cortarlos en trocitos; picar los dientes de ajo.
Pelar y cortar las patatas en cuadrados.
En una olla poner 3 cucharaditas de aceite. Cuando esté caliente añadir los calamares y saltearlos durante 10 minutos. Añadir las patatas y el pimentón, la curcuma y mezclar.
En este momento añadir las judias verdes y el litro de caldo y dejar cocer hasta que esten tiernas las patatas. Si usaís judias verdes ya cocidas añadirlas al final junto las gambas ylas semillas de cilantro machacadas y dejar cocer 5 minutos más.
2 calabacines 300 gr de calabaza 200 ml de nata 1/2 k de gambas frescas Queso Laurel Aceite de oliva Pimienta Sal
Cocer la calabaza y el calabacin cortada en trozos con 1/4 de agua o caldo de verduras. Cuando esten tiernas las verduras, añadir la nata, dar un hervor y pasar por la batidora, mantener al calor. Poner agua en una olla con sal y unas hojas de laurel, cuando el agua rompa a hervir, meter la pasta y dejar cocer 15 minutos.
Mientras cuece la pasta, pelar las gambas, y saltearlas en una sartén con dos cucharaditas de aceite de oliva, salpimentar. Montar el plato, poner la pasta, la salsa y por encima las gambas. Añadir el queso a vuestro gusto.